A ningún miembro de la familia le gusta las tareas domésticas, a ninguno de nosotros nos agrada recoger, limpiar u ordenar todo dentro de la casa, por lo general estas palabras, pueden ser un poco tediosas para todos los miembros, desde los hijos hasta los padres.
En muchos aspectos, este tipo de tareas suelen ser la base de conflicto mí¡s importante en el círculo familiar, el estrés, es un componente importante, sin mencionar que no existe ningún tipo de recompensa por las labores realizadas en casa.
Pero mirando los puntos negativos de vista, que suelen ser muchos, las tareas domésticas son una obligación y por lo tanto cada miembro de la familia debe hacerlo. El problema no solo radica en lo molesto que puede ser, o en que es una obligación, como adultos aceptamos este tipo de realidad y lo asumimos, pero ¿qué pasa con los hijos?
El dolor de cabeza de muchos padres, se relaciona directamente con el hecho de que es difícil hacer que nuestro hijo participe en las tareas, es decir que es complicado conseguir que logre participar y ayudar en las tareas de limpieza y organización dentro del hogar.
Por lo general muchas de las discusiones por estos asuntos se basan en esto, en que los padres exigen a los hijos la colaboración para mantener un hogar limpio.
Si actualmente posees este tipo de problemí¡tica, hoy queremos explicarte un poco cómo puedes hacer que tu hijo colabore con las tareas del hogar.
Muchos expertos han estudiado este tipo de situaciones en las cuales los padres discuten con los hijos, por aspectos relacionados con las tareas de limpieza dentro del hogar. Por ello, muchos han realizado colaboraciones, mencionando el tipo de cosas que podemos hacer para que nuestros hijos puedan ayudarnos, sin que sea conflictivo.
Es importante que como padres podamos entender que si nunca creamos el hí¡bito desde que son pequeños, cuando lleguen a la edad adulta o en la adolescencia siempre mostrarí¡n un fuerte rechazo por la ayuda. Esto quiere decir, que serí¡ mucho mí¡s complejo que acepten las tareas domésticas y que participen con ellas.
Por ello, es necesario actuar desde que son pequeños, tener paciencia y reforzar el hí¡bito una y otra vez hasta que sea parte del diario vivir y entiendan que es una colaboración y responsabilidad de todos en la casa.
Recordemos que esto debe hacerse gradual, por lo que conlleva muchos años, si seguimos estos consejos, pronto tendremos un hijo que nos ayude en casa sin ningún problema.
Fuente: http://www.imageneseducativas.com/wp-content/uploads/2015/07/Edad-apropiada-para-las-tareas-dom%C3%A9sticas.jpg